El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Instituto Nacional de la Leche (Inale) firmaron un convenio en la Expo Prado en el marco del Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria (FPTA).
En la Expo Prado se hizo entrega de la primera certificación a un tambo por su Diseño, Implementación y Operación del Sistema de Gestión de Efluentes. La entrega estuvo a cargo de Juan Daniel Vago, presidente de Inale, junto al ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos y al ministro de Ambiente, Robert Bouvier.
El escenario internacional para los precios de los commodites que Uruguay exporta puede tener “cierto respiro” en 2024, según el economista Aldo Lema. De todas formas, al analista lanzó un mensaje de cautela para el quinquenio 2025-2030, ya que la economía mundial estaría creciendo por debajo de su promedio histórico.
Luego de haber sido cerrada en 2015, la explanta industrial de la empresa láctea Schreiber Foods, ubicada en la ruta 1, próximo a Ecilda Paullier, en el departamento de San José, reabriría el año próximo para producir suero para consumo humano y vender servicios de almacenado en frío.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, anunció este miércoles la extensión de la emergencia agropecuaria por déficit hídrico, hasta fin de año. Adujo que la finalidad es que continúen los instrumentos de ayuda crediticia para atender los efectos que causó la sequía. La emergencia incluye a los rubros de ganadería, lechería, horticultura, fruticultura, agricultura, apicultura, avicultura y forestación.
La vocera de Policía Caminera, Vanessa Briozzo, dijo que las alteraciones se darán hasta el domingo 24, y exhortó a circular con precaución y tranquilidad.
De acuerdo con las proyecciones realizadas por las oficinas del USDA en Brasilia y Buenos Aires, los países del Mercosur exportarán un volumen récord de carne vacuna en 2024 de 5,21 millones de toneladas equivalente carcasa, 137 mil tons más (+3%) que en 2023 y manteniendo la trayectoria ascendente que comenzó en 2016 y solo se interrumpió en 2021.
El Índice Faxcarne del Novillo en el Mercosur dejó atrás seis semanas en baja y, de la mano de la suba de las cotizaciones en Brasil, aumentó 5 cents a US$ 3,10 el kilo carcasa.
Este martes 19 de setiembre se realizó la licitación 340 en la plataforma electrónica GlobalDairyTrade (GDT) donde comercializa principalmente la empresa neozelandesa Fonterra. Tras el cierre de la subasta, se marcó la segunda suba consecutiva de los lácteos, con la leche en polvo entera acercándose a los US$ 2.800 por tonelada.